Ir al contenido principal

DIAGNOSTICOS

¿Cómo saber lo que queremos, si no conocemos lo que somos? Bueno, con esta pregunta inicio a explicar la importancia de este primer paso: el diagnóstico.

Estas herramientas nos ayudan a conocernos, hacer un autoanálisis de nuestro ser y será de mucha utilidad a la hora de saber por donde queremos encaminar nuestro proyecto de vida. Realizar este primer acercamiento a nuestro ser interno, buscar entre lo más profundo de nuestras memorias nos ayudará a tomar decisiones, fortalecer el autoestima, e incluso, evita las crisis existenciales, porque, pues al saber quién eres y de lo que eres capaz, no tendrás la menor duda de que tus propósitos son alcanzables.

A continuación, mostraré los resultados arrojados en diferentes pruebas de diagnóstico personal que fueron facilitados por mi docente:

1. Autoestima - Autoexamen
RESULTADO: Autoestima baja (positiva). Este cuestionario me permitió entender que tengo una autoestima inestable, porque tengo la tendencia de creer que no soy capaz de lograr las cosas o compararme con los demás, sintiéndome opacada.  


2. Cuestionario de evaluación de la autoestima y el autoconcepto
RESULTADO: Esta prueba permite identificar que tengo una puntuación mayor en el reconocimiento del autoconcepto, seguido del autoestima intelectual que si bien, tiene un valor bajito, se encuentra entre los parámetros normales. En cuanto a la autoestima física y emocional tienen un valor bajo, en el cual debo trabajar.



3. Cuestionario De Habilidades Sociales (Chaso)
RESULTADO: De 20 puntos posibles, en situaciones como afrontar las críticas, pedir disculpas en caso de ser necesario, rechazar peticiones que van en contra de mis principios y expresar mis sentimientos positivos tengo un alto desempeño, debido a la crianza que han impartido mis padres. No obstante, en situaciones de mantener la calma, interactuar con desconocidos y con quien me atrae, hablar en público y afrontar situaciones de hacer el ridículo me encuentro en un valor mucho menor, debido a que me gusta “quedar en el anonimato” y no salir de mi zona de confort.


4. Escala De Autoestima De Rosemberg
RESULTADO: Los resultados de este cuestionario posicionan los aspectos positivos de mi personalidad por encima de los negativos, pero con una diferencia muy mínima, lo que me da indicios de que debo de mejorar en ese aspecto, para que aquellos rasgos negativos que presento disminuyan paulatinamente o a totalidad.


5. Test de auto verbalizaciones en la interacción social 
RESULTADO: En este test, como trata de las interacciones sociales, un tema que se me dificulta muchísimo, los resultados arrojan un valor muy alto en los aspectos negativos, por lo que es de vital importancia para mi formación profesional resolver este problema.


6. Test VAK – estilos de aprendizaje
RESULTADO: Esta prueba fue la que más me gustó, porque me permitió confirmar que mi manera de aprender es auditiva, aunque también soy mucho de escribir, tomar apuntes con notas de colores, etc., por lo que siento que ese componente visual también me caracteriza muchísimo.  


Como conclusión a estas diferentes pruebas que realicé, me doy cuenta de que debo mejorar mis habilidades sociales, debo empezar a manejar mejor mi pánico escénico, la confianza en mí misma y lo que puedo transmitirle a los demás, sumado a esto, debo de subir un poco mi autoestima, lo cual ya empecé a trabajar asistiendo a sesiones de psicología. 

Comentarios

  1. Ma parece muy importante que te apliques todos los instrumentos y tengas los resultados de los mismos como un insumo importante de tu diagnóstico, sin embargo resulta deseable que amplies esa información con una narrativa que complete mucho más la información obtenida y aborde otra que no se contemple dentro de los instrumentos aplicados. = 0,9

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE VIDA

Mencionar cual es mi sueño, mi deseo en la vida siempre me ha parecido una tarea difícil, porque considero que las cosas buenas y oportunidades en la vida se van dando espontánea y esporádicamente, lo que ocasiona que los planes que tengamos hasta el momento deban ser modificados y adaptados a la posibilidad de salir adelante que se está presentando. No obstante, soy partidaria que debemos de procurar tener una buena salud mental para poder tener seguridad de las diferentes circunstancias que se presentan, es por esto que, para mi proyecto de vida, he decidido trabajar en mejorar mi salud mental, enfocándome principalmente en  la autoestima y el amor propio .     OBJETIVO SMART

MATRIZ DOFA - ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

Es importante realizar un análisis más profundo y especifico de lo que compone mi personalidad y mi desenvolvimiento en el entorno, por lo que la herramienta más útil para esta gestión es la matriz DOFA . A continuación, el respectivo análisis interno y externo de esta matriz:  Primero, se debe abordar las diferentes dimensiones que componen el ser humano:  Seguido a esto, se hace un condensado de la información suministrada anteriormente, clasificándolos en análisis interno y externo micro y macrosocial, para tener una mirada más amplia e ir "descartando" o dándole prioridad a lo más significativo en nuestras vidas:  Con la realización de estas matrices, en lo que deseo enfocar mi proyecto de vida será en las debilidades y oportunidades que poseo, buscando tener una situación conveniente , que me permita trabajar en las debilidades que poseo y transformarlas para mi beneficio personal.  REFLEXIÓN Llevo 19 años coexistiendo en este mundo, y aunque mirar a nuestro alr...

AUTOBIOGRAFÍA

Me presento,  mi nombre es Vanessa Popayán , la menor de 3 hermanos, vivo con mis padres y mi gata Milu. Actualmente soy  estudiante de quinto semestre de terapia ocupacional de la Universidad del Valle y te voy a contar un poco más a fondo quien soy:  Para mí es muy importante la familia, porque considero que uno forja su personalidad de acuerdo con la influencia de aquellas personas que se encargan de criarlo y prepararlo para la vida. Las personas que han influido mayormente en mi vida son: ·          Mis padres , principalmente, ya que son los responsables de inculcarme valores y enseñarme a realizar actividades para mi futuro, me han enseñado el valor e importancia del trabajo y el amor incondicional que se puede brindarle a un hijo. ·          Mis hermanos , porque han forjado mi carácter, y me han enseñado de sus experiencias, debido a que ellos son mayores que yo, y también me han ...