Seguro alguna vez en el colegio, te dejaron de tarea “crear tu proyecto de vida”, y creías en ese entonces que era lo más aburrido del mundo y quizá, en ese momento tus únicas aspiraciones eran viajar, graduarte, o simplemente pasar el año y no tirarte esa materia que estabas perdiendo.
Pues bien, déjame decirte querido lector, que a partir de una etapa de nuestras vidas (luego de la adolescencia) las preocupaciones por nuestro futuro incrementan exponencialmente, porque ya debes obligarte a pensar lo que quieres estudiar, si eso te gusta o no, si te dará para vivir, entre otras incógnitas. Luego de haber tomado esa decisión tan importante y pasar unos dos años y medio en la universidad (asi como yo) empiezan a surgir unos nuevos interrogantes: ¿Cómo será mi futuro? ¿Realmente voy a ejercer? ¿Cómo serán las practicas?, etc. pues bien, es en este punto en el que es sumamente importante hacer una planificación de lo que deseas ser al terminar el pregrado, sería genial hacerlo mucho tiempo antes, pero pues está bien comenzar cuando te sientas preparado y seguro de tus deseos.
Comentarios
Publicar un comentario