Ir al contenido principal

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES PERSONALES

MISIÓN PERSONAL

Mi misión en la vida es buscar la forma de retribuirle un poco a mis padres todo lo que han hecho por mí, por medio de mi trabajo como terapeuta ocupacional, debido a que pienso orientar mi profesión hacia el área laboral, procurando que las necesidades de los trabajadores sean tomadas en cuenta y disfruten su trabajo tanto como yo lo haré, promoviendo la importancia de la terapia ocupacional y su impacto en la salud. Del mismo modo, me comprometo a superar mis miedos, poner límites en las diferentes situaciones de mi vida, cuidar de mi salud mental y física, buscando siempre el crecimiento personal y ser una mejor versión de mi todos los días. 

VISIÓN PERSONAL 

En unos años me veo siendo la mejor terapeuta ocupacional en el área laboral, trabajando también en el área de rehabilitación física, ambos enfoques tratados con respecto a las metas e intereses de los usuarios para facilitarles el ejercicio de sus actividades y superar los desafíos que se les presenten. En 10 años me veo casada con mi pareja actual, en ese lapso ya habré viajado a diferentes lugares turísticos de Colombia y estaremos en la fase de planeación para comprar un terreno y construir una casa. En un futuro me veo dándole una vida digna a mi mamá, ayudando económicamente a mi papá y siendo el orgullo de mi familia por ser la primer profesional de la familia. 

VALORES PERSONALES

  • Respeto 
  • Amor 
  • Confianza 
  • Responsabilidad 
  • Solidaridad 
  • Honestidad 
  • Gratitud 
  • Comprensión 
  • Tolerancia
Para tener un control y una planeación más aterrizada sobre lo que se desea lograr, es necesario identificar las actividades requeridas para alcanzar nuestra meta, a continuación, los objetivos correspondientes para cumplir mi meta: 

META: Realizar un cambio trascendental respecto a la regulación de mis emociones y el amor propio, asistiendo a psicología, por un año a partir de noviembre de 2023.  




Comentarios

  1. trabajas los tres elementos solicitados, en cuanto a los valores se encuentran nominados, seria preferrible que los describas para ti como son , en cuanto a la misión, mi pregunta es que viniste a realizar tu sobre la tierra, que va a perdurar en el tiempo, que viniste tu a hacer??? hay planteamientos en tu misión que no se corresponden con estos elementos, revisalo..... En cuanto a tu misión, no hay una ventana de tiempo clara y este es un elemento esencial, recuerda que la visión se saca a largo plazo.... osea que no debe estar escrita en algunos años??? eso cuanto es???? sin embargo utilizas superlativos y es ambiciosa y amplia como debe ser. = 0.8

    ResponderEliminar
  2. El punto de la meta ya se revisó junto con los objetivos, lo unico que agregaría es que debes revisar los indicadores, pues algunos parecen más medios de verificación del indicador..... y el indicador debe ser potente como por ejemplo: asistir al 100% de las citas de psicología programada. como lo saco= No de citas programadas en psicología al mes/ No de citas asitidas al mes X 100=.... igual que como lo plantee en tus objetivos debe ser máas claro cual es tu intervención más allá de solicitar la cita y asistir ....?? aquí uno se pregunta será ese el objetivo general???

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

OBJETIVOS DEL PROYECTO DE VIDA

Mencionar cual es mi sueño, mi deseo en la vida siempre me ha parecido una tarea difícil, porque considero que las cosas buenas y oportunidades en la vida se van dando espontánea y esporádicamente, lo que ocasiona que los planes que tengamos hasta el momento deban ser modificados y adaptados a la posibilidad de salir adelante que se está presentando. No obstante, soy partidaria que debemos de procurar tener una buena salud mental para poder tener seguridad de las diferentes circunstancias que se presentan, es por esto que, para mi proyecto de vida, he decidido trabajar en mejorar mi salud mental, enfocándome principalmente en  la autoestima y el amor propio .     OBJETIVO SMART

MATRIZ DOFA - ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

Es importante realizar un análisis más profundo y especifico de lo que compone mi personalidad y mi desenvolvimiento en el entorno, por lo que la herramienta más útil para esta gestión es la matriz DOFA . A continuación, el respectivo análisis interno y externo de esta matriz:  Primero, se debe abordar las diferentes dimensiones que componen el ser humano:  Seguido a esto, se hace un condensado de la información suministrada anteriormente, clasificándolos en análisis interno y externo micro y macrosocial, para tener una mirada más amplia e ir "descartando" o dándole prioridad a lo más significativo en nuestras vidas:  Con la realización de estas matrices, en lo que deseo enfocar mi proyecto de vida será en las debilidades y oportunidades que poseo, buscando tener una situación conveniente , que me permita trabajar en las debilidades que poseo y transformarlas para mi beneficio personal.  REFLEXIÓN Llevo 19 años coexistiendo en este mundo, y aunque mirar a nuestro alr...

AUTOBIOGRAFÍA

Me presento,  mi nombre es Vanessa Popayán , la menor de 3 hermanos, vivo con mis padres y mi gata Milu. Actualmente soy  estudiante de quinto semestre de terapia ocupacional de la Universidad del Valle y te voy a contar un poco más a fondo quien soy:  Para mí es muy importante la familia, porque considero que uno forja su personalidad de acuerdo con la influencia de aquellas personas que se encargan de criarlo y prepararlo para la vida. Las personas que han influido mayormente en mi vida son: ·          Mis padres , principalmente, ya que son los responsables de inculcarme valores y enseñarme a realizar actividades para mi futuro, me han enseñado el valor e importancia del trabajo y el amor incondicional que se puede brindarle a un hijo. ·          Mis hermanos , porque han forjado mi carácter, y me han enseñado de sus experiencias, debido a que ellos son mayores que yo, y también me han ...